top of page
Black metal

Nota de Prensa

La OEA se suma como auspiciador oficial de EXPO COMPRAS PÚBLICAS PANAMÁ 2025 a través de la RICG

Ciudad de Panamá, julio de 2025 — Con orgullo anunciamos que la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de la Secretaría Técnica de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), se suma como auspiciador oficial de la EXPO COMPRAS PÚBLICAS PANAMÁ 2025, evento que se celebrará los días 29 y 30 de julio de 2025 en el Hotel Sheraton Grand Panamá.

Esta alianza refuerza el compromiso regional con el fortalecimiento de los sistemas de contratación pública, al consolidar un espacio de diálogo e intercambio entre entidades del sector público y proveedores del ámbito privado.
 

La RICG, como red de cooperación técnica de la OEA, agrupa a instituciones públicas responsables de las compras gubernamentales en América Latina y el Caribe, y tiene como misión fomentar procesos de contratación más transparentes, íntegros, eficientes, sostenibles e innovadores. Su participación en este evento, una iniciativa privada, destaca la importancia estratégica de la contratación pública como herramienta para el desarrollo económico y la mejora de los servicios al ciudadano.
 

Organizada por Organización y Producción Internacional, S.A. (OPISA), con más de 40 años de experiencia en la producción de eventos, la EXPO COMPRAS PÚBLICAS 2025 contará con el auspicio de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), y con el respaldo académico de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas (TACP).

El evento tiene como propósito principal fortalecer la relación entre el Estado y el sector privado, promoviendo oportunidades de negocio, intercambio de conocimiento y mejora continua del sistema de contrataciones públicas. Se desarrollará mediante un robusto programa de conferencias, conversatorios y espacios de networking, en los que participarán más de 15 expertos nacionales e internacionales.


La EXPO COMPRAS PÚBLICAS ha demostrado ser un evento de alto impacto. En 2012, OPISA organizó junto a la DGCP la VIII Conferencia Anual de la RICG, considerada el foro técnico más relevante en materia de compras gubernamentales en la región. Al año siguiente, en 2013, OPISA impulsó por primera vez esta feria de proveedores, que obtuvo amplia repercusión nacional e internacional.


Para 2025, esta nueva edición reafirma su valor como plataforma para que las entidades públicas presenten sus necesidades de compras y los proveedores conozcan los mecanismos de participación en los procesos de contratación. El acceso será gratuito y por invitación directa, asegurando la participación de funcionarios clave del sector público, entre ellos directores administrativos, jefes de compras, asesores legales, técnicos en logística y analistas de adquisiciones.


Los interesados pueden registrarse y conocer el programa académico en el sitio web oficial:
www.expocompraspublicas.com/registro


Con la incorporación de la OEA y la RICG como auspiciador oficial, la EXPO COMPRAS PÚBLICAS PANAMÁ 2025
se posiciona como un evento de referencia en la región, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento
institucional, la cooperación técnica y el desarrollo de economías más abiertas y responsables.

PANAMÁ SE PREPARA PARA LA EXPO COMPRAS PÚBLICAS 2025: TRANSPARENCIA, INNOVACIÓN Y NEGOCIOS EN UN SOLO LUGAR

Ciudad de Panamá, 25 de julio de 2025 — Con el objetivo de promover la transparencia, el fortalecimiento institucional y el desarrollo de oportunidades de negocio en el ámbito gubernamental, se celebrará la Expo Compras Públicas Panamá 2025 los días 29 y 30 de julio en el Hotel Sheraton Grand Panamá. Este evento reunirá a representantes del sector público, la empresa privada, organismos internacionales y expertos en contratación pública.

La expo es organizada por Organización y Producción Internacional, S.A. (OPISA), y cuenta con el auspicio de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), así como de entidades nacionales como la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) y AMPYME, y el respaldo académico de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas (TACP).
 

Esta iniciativa privada busca fortalecer el vínculo entre el sector público y los proveedores, fomentando la transparencia, eficiencia, innovación y generación de negocios a través de conferencias, conversatorios, espacios de networking y una exposición comercial.
 

Participarán destacados expositores nacionales e internacionales, y se ofrecerá orientación técnica y estratégica tanto a funcionarios públicos como a empresarios interesados en el sistema de compras del Estado.
 

El acceso al evento y a la sala de exhibición es gratuito, gracias al patrocinio de la empresa privada.
 

Cabe destacar que este evento tiene un sólido precedente: en 2012, OPISA organizó junto con la DGCP la VIII Conferencia Anual de la RICG, y en 2013 impulsó por primera vez la Expo Compras Públicas, con amplia repercusión nacional e internacional, reconocida por la RICG en su publicación oficial:
🔗 https://ricg.org/es/novedades/expo-compras-publicas-panama-2013/


El evento será inaugurado el martes 29 de julio a las 8:30 a.m., con la presencia de autoridades nacionales. A las 8:45 a.m., la Licda. Roxana Méndez, Directora General de la AND, ofrecerá las palabras de apertura, seguidas por un recorrido oficial por la exposición comercial.

Durante dos días, más de 30 conferencistas nacionales e internacionales compartirán sus experiencias en un programa académico gratuito que abordará temas de alto interés para los medios y el público especializado, tales como:

• Los desafíos actuales de la Ley 22 de contrataciones públicas a 19 años de su implementación.


• ¿Cómo venderle al Estado? Claves para participar en el sistema PanamáCompra.


• La función del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas al amparo de la nueva Ley 419 y su impacto en la adquisición de medicamentos y productos de salud.


• Tendencias futuras de la inteligencia artificial en la gestión pública.


• Alianzas público-privadas: mejores prácticas para establecer cooperación estratégica.


• El gobierno abierto como herramienta para combatir la corrupción en la contratación estatal.


• Mecanismos de protección al contratista y resolución de conflictos.
 

Además, Expo Compras Públicas Panamá 2025 ha diseñado un espacio exclusivo para alcaldes y autoridades locales, el día 30 de julio de 10:00 a.m. a 12:00 m.d., donde se abordará el tema “Contratación y ejecución de proyectos en los Gobiernos Locales”.
 

Aprovechamos este medio para solicitar formalmente su cobertura, dada la relevancia del evento.
 

Fechas: 29 y 30 de julio de 2025
Lugar: Hotel Sheraton Grand Panamá
Entrada: Gratuita (presentar carnet de prensa)
Contacto de prensa: Marena Benavides – 6787-0141
Correo: info@eventosopisa.com
Sitio web: www.expocompraspublicas.com

 

¡Los esperamos para construir juntos una contratación pública más transparente, moderna y accesible para todos!

MÁS DE 1,000 ASISTENTES MARCARON EL NEGOCIO DE EXPOCOMPRAS PÚBLICAS PANAMA 2025

Más de 1,000 asistentes marcaron el inicio de ExpoCompras Públicas Panamá 2025 Ciudad de Panamá, 29 de julio de 2025. – Con gran concurrencia y entusiasmo se celebró la jornada inaugural de ExpoCompras Públicas Panamá 2025, evento que reunió a más de 1,000 participantes entre autoridades de gobiernos locales —muchos provenientes de apartadas regiones del país—, directores de instituciones, empresarios y personal de compras públicas en el Hotel Sheraton de la ciudad capital.

 

La apertura oficial estuvo encabezada por la Especialista Principal de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Secretaria Técnica de la Red Interamericana de Compras gubernamentales (RICG), Helena Fonseca, quien manifestó de manera contundente:
 

“Cuando el Estado compra, no solo gasta: invierte en el tipo de sociedad que quiere construir” e invitó al “Estado y al sector privado a fortalecer y combinar sus capacidades con propósito para impulsar acciones estratégicas que lleven hacia la implementación de compras públicas sostenibles e innovadoras para otorgar soluciones que fomenten la optimización del gasto público con transparencia, integridad y efectividad.”

 

Así mismo por la Directora Nacional de Descentralización, Roxana Méndez, quien envió un mensaje trascendente sobre la importancia de fortalecer las capacidades institucionales en materia de adquisiciones públicas:

 

“Cada compra pública es una oportunidad para transformar comunidades y garantizar el desarrollo que nuestro país necesita. Debemos trabajar juntos para optimizar los recursos, ser más eficientes, creativos y asertivos en cada proceso”, destacó Méndez.

 

En el acto estuvieron presentes autoridades de alto nivel como Javier Marquínez, director general de la DGCP; Isabel M. Fernández, superintendente de Sujetos No Financieros de Panamá; los magistrados del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, Martín
Wilson y Dra. Kathia Lee; el presidente de CONARE, H.R. Celestino Vargas; el director general del IFARHU, Carlos Godoy; el secretario general de ANTAI, Eduardo Porras; Elisabeth Anagnopulos (AMPYME); Adonay Ortega (MIDES) y el presidente de ACODEPA, Ramsés Pinilla, entre otros invitados especiales.

 

La primera jornada de ExpoCompras Públicas 2025 incluyó un nutrido programa de capacitación, compuesto por 15 conferencias, paneles y talleres simultáneos, desarrollados en tres salones. Entre los temas tratados estuvieron: los desafíos de la Ley 22, ¿Cómo venderle al Estado?, ¿Cómo apelar una decisión sobre contratos médicos?, ¿Cómo la IA redefine la educación y el trabajo?, Tecnología que transforma la gestión pública, el impacto de la IA en el trabajo híbrido y la experiencia del cliente, y cómo el Convenio Marco simplifica las compras públicas, entre otros.

 

Además, más de 20 empresas participaron en la exhibición comercial, mostrando a los asistentes una variada oferta de productos y servicios innovadores que apoyan la gestión pública y la ejecución de proyectos en diferentes áreas.

 

Expo Compras Públicas Panamá 2025 se consolida como la plataforma más importante del país para el encuentro entre instituciones del Estado, proveedores y empresas privadas, fomentando alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo económico y social de Panamá.

bottom of page